¿Te has preguntado por qué las palomitas de maíz explotan?, aquí tienes la explicación y un video de como sucede este divertido fenómeno.
Como todos los granos de cereales, cada grano de maíz contiene una cierta cantidad de agua en su núcleo almidonado también la corteza externa es muy gruesa e impermeable a la humedad.
A medida que el grano es calentado más allá del punto de ebullición del agua y cerca de los 175ºC, el agua dentro del grano comienza a convertirse en vapor, generando fuertes presiones internas. En la mayoría de los granos este vapor escapa tan rápido como se forma, pero en los granos del maíz para palomitas no lo hace debido a que su gruesa corteza lo mantiene sellado.
La presión dentro del grano puede llegar hasta 9 kilogramos por centímetro cuadrado antes de que finalmente, la corteza no puede contenerla y ocurre esa pequeña explosión característica, cuya fuerza voltea el grano de adentro hacia fuera, exponiendo el contenido del núcleo.
El tema que estás tratando es interesante y educativo, esta bonito tu trabajo, Jamás hubiera imaginado que eso era lo que sucedía con las palomitas de maíz, muy bueno
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegra que te agrade el tema de la ciencia; y si, es interesante saber como las cosas más simples de la vida poseen un lado científico y complejo.
Eliminarhola :v recuerdas esto XD???
EliminarMuy bueno el tema, ahora como ocurre la explosión de las palomitas de maíz, no sabía sobre el núcleo almidonado, excelente y muy interesante tema!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encanto completamente tu blog, me parece sumamente interesante y relevante en el punto de vista educativo, esta muy bien estructurado y elaborado, y me gustan los temas que se dan a tratar en el mismo, está muy bien.... Excelente trabajo!
ResponderEliminarYaay, de verdad creo que el objetivo principal de este tema que escogí fue el de educar a las personas, a que se interesen un poco más en la ciencia y puedan tener más conocimientos ( de allí el título del blog) me alegra que te este gustando mi blog, gracias por todo :)
Eliminar¡ Hola Luisana ! Hay muchas cosas que parecen simples y no solemos prestarles atención, nunca nos planteamos ¿Porque razón pasa eso?,y hasta ahora no lo había hecho, logrando despertar mi curiosidad por una cosa cotidiana como lo son las palomitas de maíz... Sigue publicando cosas tan interesantes como estas, de verdad que escogiste un tema que me llama mucho la atención.
ResponderEliminarHolis :3, pronto subiré otras explicaciones científicas a sucesos simples de la vida cotidiana, espero que te gusten, y si, creo que son muy interesantes sobre todo para incrementar nuestros conocimientos sobre la ciencia ya que la ciencia está en todas partes! y merece la pena detenerse un momento y admirarla; gracias por tu comentario,espero que tengas un lindo día
EliminarNunca pense que eso hacian las palomitas. Tu información es muy bueno y el conocimiento es realmente fantástico. Me gusto mucho como ahora va tu blog, estaré pendiente de cuando actualices. Felicidades!
ResponderEliminarHola Gismar, gracias por tu comentario, si, es curioso como las palomitas explotan,hasta me da algo de risa como sucede esto,ya no veremos a las palomitas como las mismas palomitas que nos dan en el cine...ahora son SUPER PALOMITAS EXPLOSIVAS!. Gracias por estar pendiente de mi blog,exitos :D
EliminarQue impresionante tu blog, cada dia podemos aprender cosas nuevas, me gustó mucho el ¿sabias que? y el ciencia en casa, espero que tengas muchos comentarios y suerte con tu blog,
ResponderEliminarGracias Daniel, si podemos aprender cada día algo nuevo, solo basta con detenernos un momento y apreciar lo increíble que es el mundo.
EliminarMe encanto el tema de tu blog enserio el mas original que e visto hasta ahora , que impresionante el tema de las palomitas en realidad me fascina la información que tiene tu blog es entretenido y educativo, sigue subiendo nuevo contenido. Te invito a que pases por mi blog turismodelmundo2015.blogspot.com
ResponderEliminarMuchas gracias :D me alegra que te haya gustado, ¡claro visitaré tu blog!
ResponderEliminar